Reiki
¿Qué es Reiki?
Se suele traducir por "Rei" como Energía "Universal", "sin límites" o "Cósmica", y "Ki" es el poder creador del universo o "Energía Vital", según la cultura japonesa. Todo es una expresión del "Ki" y "Reiki" es la luz, la conciencia que sustenta ese poder, la inteligencia que vive dentro de todos y cada uno y en cada partícula de materia/energía.
Reiki es un sistema natural de sanación dónde el terapeuta pone sus manos en una secuencia de posiciones en el cuerpo, además de usar diferentes técnicas.
Reiki no solamente trata a síntomas específicos sino a toda la personas, en los niveles físico, mental, emocional y espiritual.
Reiki es un método práctico y eficaz para "sanar" enfermedades, eliminar el estrés, relajarse y sentirse feliz, mediante la canalización de energía universal que se puede denominar también la energía del amor puro.
Se ha demostrado que Reiki funciona muy bien en niños, animales o plantas, porque no tienen ninguna creencia prefijada, ni tienen prejuicios. Este es el mejor ejemplo de que Reiki actúa de forma independiente a las creencias, ni se trata de un proceso mental. Cabe destacar que en cualquier tratamiento al que te sometes, debes tener la creencia de que puedas y quieres mejorar o sanarte, deseando realmente solucionar tus problemas.
¿En qué consiste?
La práctica de Reiki consiste en la canalización de Energía Universal, normalmente a través de las manos, para armonizar el cuerpo, la mente y el espíritu, creando una persona sana y equilibrada. Su uso puede ser específico, para dolencias y enfermedades puntuales, o general para crearnos armonía. Podemos aplicarnos Reiki a nosotros mismo o a otras personas. Cualquier persona puede practicar Reiki, no es un "don" especial para privilegiados.
El practicante de Reiki actúa como un canal, enfocando esa energía hacia la persona que lo recibe y esas personas realmente siente esa sensación de amor y paz que caracteriza la Energía Divina.
Reiki es una herramienta muy eficaz que podemos usar para sanarnos a nosotros mismos. Al fin y al cabo eres tú mismo quien te sana, no son los profesionales, porque ellos simplemente te proporcionan una herramienta para ayudarte a resolver tus problemas. El terapeuta de Reiki canaliza y enfoca la energía hacia ti. Tu cuerpo y tu subconsciente la usa dónde más la necesites. Es importante entender que tú eres el protagonista de tu propio proceso de sanación, con tu voluntad de recibir la energía y empleándola de la forma más adecuada para ti, aunque sea de una forma inconsciente, pero tú "yo" interior sabe lo que necesita tu cuerpo para sanarse y sentirse bien.
Es muy importante tener en cuenta que el verdadero trabajo lo haces tú mismo con la ayuda de Reiki, aunque durante todo tu proceso de sanación el terapeuta de Reiki te ayuda, apoya, asiste y aconseja en todo momento.
¿Tiene Reiki contradicciones?
En realidad Reiki no tienen ninguna contraindicación. Reiki nunca puede ser usado para hacer daño, solo actúa para el bien.
Eso sí, existen dos situaciones en las que sería mejor esperar con la aplicación de Reiki hasta después de haber visto un médico, porque Reiki acelera bastante la sanación. Por ejemplo, en fracturas de huesos es recomendable que primero lo vea un médico para saber si el hueso está en su sitio antes de aplicar Reiki. Se puede dar Reiki a la persona para tranquilizarlo, evitando la aplicación directamente sobre la herida.
Reiki puede disminuir el efecto de anestesias, por lo cual no es recomendable aplicar Reiki durante una intervención quirúrgica. Es muy recomendable usar Reiki después de operaciones, para eliminar los efectos de la anestesia y prevenir efectos secundarios.
Reiki no interfiere en tratamientos alopáticos (medicina tradicional), por el contrario puede beneficiarlos, reduciendo o eliminando los efectos secundarios y acelerando el proceso de sanación.